
Durante la producción de las obras que conformaron la muestra El Vaudeville de Madame Popelina ( Homenaje a Teresa de la Parra) presentada en la galería de la Alianza Francesa de Chacaíto el pasado 5 de febrero como parte de los festejos del 40 aniversario en nuestro país de dicha institución gala, surgió la iniciativa de explorar la novedosa técnica del giclé. Las imágenes realizadas a partir de retratos de divas del cine mudo y las mundanas flappers de esa primera revolución feminista surgida a partir de 1920 en Estados Unidos y Francia se conjugaron en metáfora y homenaje a nuestra libérrima escritora Teresa de la Parra (1889-1936).
Los 13 resultados cabalísticos, tradujeron en libertad de trazos y colores la gracia y la audacia que constatamos cuando nos confrontamos con estos retratos de seres verídicos cuya elocuente femineidad, coquetería y picardía sigue despertando en nosotros el vivo encanto de los años dorados de los comienzos del arte cinematográfico. Un evento pictórico personal en solidaridad con nuestra Teresa de la Parra y con su tajante defensa de la libertad femenina.
- Giclé intervenido en técnica mixta 47×62 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55×43.5 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55×43.5 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 57×57 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 76×43 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 76×43 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 68×59 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55.5×43.5 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55×43.5 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55×43.5 cms 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 66×96 cm 2014
- Giclé intervenido en técnica mixta 55×43 cm 2014